Sukiyaki Japonés: El Banquete en la Mesa

El sukiyaki es mucho más que un plato japonés; es una experiencia culinaria que reúne a amigos y familiares alrededor de una mesa caliente. Este nabemono (plato de olla caliente) de origen Kansai combina finas rebanadas de carne, verduras frescas y tofu en un caldo dulce y salado que deleita los paladares. Hoy te enseñaré a preparar esta delicia tradicional en tu propia casa.

Historia y Orígenes del Sukiyaki

El sukiyaki tiene sus raíces en el período Edo, aunque su popularidad se disparó durante la era Meiji cuando el consumo de carne se hizo más común en Japón. Originalmente, la carne se cocinaba directamente sobre un arado de hierro (suki), de ahí su nombre: 'suki' (arado) y 'yaki' (asar). Con el tiempo, evolucionó hacia el estilo de olla caliente que conocemos hoy.

Ingredientes para 4 Personas

Para el Caldo Warishita:

  • 200 ml de salsa de soja japonesa
  • 200 ml de mirin
  • 100 ml de sake
  • 100 g de azúcar moreno
  • 200 ml de caldo dashi (o agua)

Para el Sukiyaki:

  • 500 g de carne de res finamente rebanada (preferiblemente wagyu o corte similar)
  • 1 paquete de shirataki (fideos de konnyaku)
  • 1 bloque de tofu firme
  • 4 huevos de shimeji o setas enoki
  • 1 cebolla grande
  • 2 puerros japoneses (negi)
  • 1 manojo de espinacas baby
  • 4 huevos crudos (para dip opcional)
  • Grasa de res o aceite vegetal

Preparación Paso a Paso

Paso 1: Preparar el Warishita

En una cacerola mediana, combina la salsa de soja, mirin, sake, azúcar moreno y caldo dashi. Calienta a fuego medio revolviendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva completamente. No dejes que hierva; solo calienta hasta que esté bien integrado. Reserva.

Paso 2: Preparar los Ingredientes

Corta el tofu en cubos de 2 cm. Escalda los shirataki en agua hirviendo por 2 minutos y escúrrelos bien. Corta la cebolla en gajos gruesos, los puerros en diagonal y separa las setas. Lava las espinacas. Ten todos los ingredientes listos cerca de la mesa.

Paso 3: Cocinar en la Mesa

Coloca una olla de hierro fundido o donabe en un quemador portátil en medio de la mesa. Calienta un poco de grasa de res y dora ligeramente la carne por tandas. Retira y reserva.

Añade la cebolla y saltea hasta que se ablande. Vierte el warishita preparado y deja que hierva suavemente. Agrega los ingredientes más duros primero: shirataki, tofu y setas. Después de 5 minutos, añade los puerros y finalmente las espinacas.

Paso 4: Servir al Estilo Tradicional

La magia del sukiyaki está en comer directamente de la olla. Cada comensal toma lo que desea con sus palillos y lo sumerge en huevo crudo batido (opcional pero tradicional). El huezo cocina ligeramente con el calor residual de los ingredientes.

Consejos de un Chef Japonés

La calidad de la carne es crucial. Busca cortes bien marmoleados que se derritan en la boca. Si no encuentras carne japonesa, el ribeye o el solomillo funcionan bien cortados muy finos.

El equilibrio de sabores es clave: el warishita debe ser dulce pero no empalagoso, salado pero no abrumador. Ajusta el azúcar según tu preferencia.

No cocines demasiado los ingredientes. La belleza del sukiyaki está en la textura: las verduras deben mantener su crujiente y la carne su ternura.

Variaciones Regionales

Existen dos estilos principales: Kansai (Osaka) donde se sala la carne primero, y Kanto (Tokio) donde se cocina todo en el warishita. Esta receta sigue el estilo Kanto, más común hoy en día.

Maridaje Perfecto

El sukiyaki se acompaña tradicionalmente con arroz blanco japonés y encurtidos. Para beber, el sake caliente o el té verde son las opciones clásicas. El vino tinto ligero también complementa bien los sabores umami.

Conclusión

Preparar sukiyaki en casa es crear una experiencia gastronómica memorable. Más que una comida, es un evento social que celebra la comunión alrededor de la comida. Anímate a probar esta receta y descubre por qué el sukiyaki ha conquistado corazones dentro y fuera de Japón.