¿Qué es el Pan de Jamón y por qué todos lo aman?
Si hay un aroma que define la Navidad venezolana, es el del pan de jamón recién horneado. Crujiente por fuera, suave por dentro, relleno de jamón, aceitunas y pasas, este pan no solo es una delicia: es una tradición que une familias, despierta recuerdos y convierte cualquier mesa en una celebración.
Un pedazo de historia en cada mordisco
El pan de jamón nació en Caracas a principios del siglo XX, cuando un panadero llamado Gustavo Ramella decidió rellenar una barra de pan con jamón. Con el tiempo, se le añadieron aceitunas y pasas, y hoy en día existen versiones con toques gourmet, queso crema, tocineta e incluso masa madre. Pero la esencia sigue siendo la misma: un pan que sabe a hogar.
Ingredientes para un pan de jamón tradicional (rinde para 2 panes medianos)
- Para la masa:
- 500 g de harina de trigo todo uso
- 10 g de levadura seca
- 250 ml de leche tibia
- 50 g de azúcar
- 1 huevo
- 60 g de mantequilla sin sal
- 1 cucharadita de sal
- Para el relleno:
- 400 g de jamón ahumado en lonchas
- 100 g de tocineta (opcional, pero recomendado)
- 100 g de aceitunas verdes rellenas de pimentón
- 50 g de pasas
- 1 huevo batido para barnizar
Preparación paso a paso
- Activa la levadura: Mezcla la levadura con la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Deja reposar por 10 minutos hasta que esté espumosa.
- Haz la masa: En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar restante y la sal. Agrega el huevo, la mantequilla derretida y la mezcla de levadura. Amasa hasta obtener una masa suave y elástica (unos 10 minutos). Cubre y deja reposar por 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Estira y rellena: Divide la masa en dos partes. Estira cada una en forma de rectángulo. Coloca las lonchas de jamón, la tocineta, las aceitunas y las pasas de manera uniforme.
- Enrolla: Enrolla como si fuera un brazo gitano, sellando bien los bordes. Coloca en una bandeja engrasada con la unión hacia abajo.
- Fermenta nuevamente: Deja reposar los panes ya formados por 30 minutos.
- Barniza y hornea: Pinta con huevo batido y hornea a 180°C por 30-35 minutos o hasta que estén dorados.
Tips para que tu pan de jamón sea legendario
- Usa ingredientes de calidad: Un buen jamón y aceitunas frescas marcan la diferencia.
- Personaliza el relleno: ¿Te gusta el queso crema? Agrégalo. ¿Prefieres sin pasas? ¡Adáptalo a tu gusto!
- Hazlo con amor: Este pan no es solo comida, es una experiencia. Involucra a tu familia, pon música navideña y disfruta el proceso.
¿Sabías que…?
En algunas regiones de Venezuela, el pan de jamón se sirve con ensalada de gallina y pernil, formando el trío navideño perfecto. Además, hay quienes lo preparan en versión mini para regalar a vecinos y amigos. ¡Una tradición que alimenta el cuerpo y el alma!
¿Y si lo haces viral?
Comparte tu pan de jamón en redes sociales con el hashtag #MiPanDeJamón. Muestra tu versión, tu relleno secreto o el momento en que lo compartes con tus seres queridos. ¡Quién sabe! Tal vez tu receta se convierta en la próxima sensación navideña.
Conclusión: más que una receta, una tradición que une
El pan de jamón venezolano no es solo un plato típico: es una historia que se hornea cada diciembre, una forma de decir "te quiero" con masa y jamón. Si nunca lo has hecho, este es el año perfecto para comenzar. Y si ya eres experto, ¡comparte tu versión y haz que esta tradición siga creciendo!
¿Listo para hornear recuerdos? 🎅🏼🔥