Coxinhas Brasileñas: La Receta Auténtica de Pollo que Enamora
Si alguna vez has visitado Brasil o tienes amigos brasileños, seguramente has escuchado hablar de las coxinhas. Estas deliciosas croquetas en forma de gota son uno de los salados más icónicos de la gastronomía brasileña, perfectas para fiestas, reuniones familiares o simplemente para disfrutar como snack. Hoy te enseñaré cómo preparar coxinhas de pollo auténticas en tu propia cocina, con todos los secretos para que queden perfectamente doradas y jugosas por dentro.
¿Qué son las Coxinhas?
Las coxinhas son un aperitivo brasileño que consiste en una masa suave de harina de trigo y caldo de pollo, rellena de pollo desmenuzado sazonado, que se moldea en forma de pequeñas gotas (o "muslitos"), se empaniza y se fríe hasta quedar dorada y crujiente. Su nombre proviene del portugués "coxa", que significa muslo, haciendo referencia a su forma característica. Son tan populares en Brasil que puedes encontrarlas en prácticamente cualquier bar, fiesta o panadería.
Historia y Origen
La historia de las coxinhas se remonta al siglo XIX, durante el Imperio Brasileño. Según la leyenda, fueron creadas para satisfacer los antojos culinarios de un príncipe que amaba el pollo pero solo quería comer los muslos. Los cocineros de la corte, ingeniosos, comenzaron a desmenuzar toda la carne del pollo y moldearla en forma de muslitos, creando así las primeras coxinhas. Con el tiempo, esta receta se popularizó y se convirtió en un símbolo de la cultura gastronómica brasileña.
Ingredientes (para aproximadamente 20-25 unidades)
Para el relleno:
- 500g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 1 cebolla mediana picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- 1 tomate mediano sin semillas y picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 100ml de caldo de pollo
- 3 cucharadas de salsa de tomate
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 cucharadita de paprika dulce (opcional)
Para la masa:
- 500ml de caldo de pollo
- 250ml de leche entera
- 2 cucharadas de mantequilla
- 250g de harina de trigo
- Sal al gusto
Para el empanizado:
- 2 huevos batidos
- 200g de pan rallado
- Aceite vegetal para freír
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparar el relleno
Comienza cocinando el pollo. Puedes hervirlo en agua con sal, cebolla y ajo durante 20-25 minutos hasta que esté tierno. Una vez cocido, deja enfriar y desmenuza finamente con las manos o un tenedor.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes y fragantes. Agrega el tomate picado y cocina por 2-3 minutos más.
Incorpora el pollo desmenuzado y mezcla bien. Vierte el caldo de pollo y la salsa de tomate. Sazona con sal, pimienta y paprika si decides usarla. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el líquido se haya reducido. Finalmente, agrega el perejil picado, mezcla y retira del fuego. Reserva el relleno para que se enfríe completamente.
Paso 2: Preparar la masa
En una olla mediana, combina el caldo de pollo, la leche, la mantequilla y una pizca de sal. Lleva a ebullición a fuego medio.
Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y añade la harina de trigo de una vez, removiendo vigorosamente con una cuchara de madera. Continúa removiendo constantemente hasta que la masa se despegue de los bordes de la olla y forme una bola (esto tomará aproximadamente 3-5 minutos).
Transfiere la masa a una superficie lisa y ligeramente engrasada. Amasa brevemente con las manos hasta que esté suave y homogénea. Cubre con un paño limpio y deja reposar durante 15-20 minutos hasta que esté tibia y manejable.
Paso 3: Moldear las coxinhas
Toma porciones de masa del tamaño de una pelota de golf (aproximadamente 30g cada una). Con las manos ligeramente engrasadas, forma cada porción en una bola y luego haz un hueco en el centro con el pulgar.
Coloca aproximadamente una cucharadita de relleno de pollo en el centro y cierra la masa alrededor del relleno, formando la característica forma de lágrima o muslito. Asegúrate de que el relleno quede completamente cubierto por la masa para que no se escape durante la fritura.
Repite el proceso hasta terminar toda la masa y el relleno.
Paso 4: Empanizar y freír
Pasa cada coxinha por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que quede bien cubierta por todos lados.
En una olla profunda o freidora, calienta abundante aceite a 180°C. Fríe las coxinhas en lotes pequeños, sin abarrotar la olla, durante 3-4 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
Retira con una espumadera y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Consejos y Variaciones
Para una versión más ligera, puedes hornear las coxinhas a 200°C durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Quedarán menos crujientes pero igualmente deliciosas.
Si la masa te queda muy pegajosa al moldear, añade un poco más de harina. Si por el contrario te queda muy seca, agrega un chorrito de caldo o leche.
Puedes variar el relleno usando atún, carne molida o incluso una versión vegetariana con champiñones y queso.
Sirve las coxinhas calientes acompañadas de salsa de pimienta, mostaza o catsup. ¡Son perfectas para compartir!
Preguntas Frecuentes
¿Puedo congelar las coxinhas? Sí, puedes freezarlas después de moldearlas y antes de freírlas. Colócalas en una bandeja forrada con papel manteca, congélalas individualmente y luego guárdalas en una bolsa hermética. Cuando las vayas a usar, fríelas directamente sin descongelar, añadiendo un par de minutos extra al tiempo de fritura.
¿Por qué se rajan mis coxinhas al freír? Esto suele pasar cuando la masa no cubre completamente el relleno o cuando el aceite no está a la temperatura correcta. Asegúrate de sellar bien las coxinhas y de que el aceite esté a 180°C antes de sumergirlas.
¿Puedo preparar la masa con anticipación? La masa es mejor usarla el mismo día, pero puedes prepararla con unas horas de antelación y conservarla en el refrigerador cubierta con film transparente.
Conclusión
Preparar coxinhas brasileñas en casa puede parecer un desafío, pero siguiendo estos pasos verás que es más sencillo de lo que imaginas. El resultado vale cada minuto de preparación: unas croquetas crujientes por fuera, suaves por dentro y con un relleno de pollo increíblemente sabroso. Perfectas para impresionar a tus invitados o para disfrutar de un pedacito de Brasil en tu mesa. ¡Bom apetite!